Junio de 2013
El pasado sábado 1 de junio se celebró una "exposición de cactus y otras suculentas" organizada por el Real Jardín Botánico Juan Carlos I, la Universidad de Alcalá y la asociación de Cactofilos ACUA. Antes de comer me di una vuelta para ver que había por allí y fue una visita muy interesante.
No había muchos Lithops, pero, por lo menos, ¡había algunos! Al principio me encontré con diez macetas de Lithops karasmontana que tenía toda la pinta de haber sido comprados recientemente, luego había una maceta redonda, con ejemplares algo más asentados, que estaban en plena muda, no estaban etiquetados y los había de diferentes especies: aucampiae, lesliei. karasmanonta, . . . Finalmente, al final de la exposición, había un par de ejemplares, supongo que pertenecían al propio Jardín Botánico, que estaban curiosamente etiquetados como : "Lithops salicicola" y "Lithops Bella".
Después de ver los Lithops estuve charlando un rato con Adolfo, uno de los miembros de la Asociación ACUA, al que ya conocía de otras exposiciones anteriores. De nuevo me gustó mucho todo lo que tenía en su mesa. Había varios Pseudolithos y otros cactus y suculentas, todos ellos primorosamente cultivados y expuestos. Su mujer, que también cultiva sus propias plantas, me comentó que era un tragedia en casa cada vez que se moría uno de los ejemplares de Adolfo.
Después de charlar con Adolfo y su mujer estuve zascandileando por la exposición, viendo algunos ejemplares muy interesantes, otros muy extraños, algunos en flor, . . . ¡me gustó bastante la muestra!
Las condiciones de luz para tomar fotografías eran muy malas, porque las plantas estaban expuestas junto a unas grandes vidrieras y había más luz fuera que dentro, pero, en todo caso, tomé algunas fotografías de las que he seleccionado las siguientes:
Foto nº 1
Poster de la exposición
Foto nº 2
Diez macetas con Lithops jóvenes (casi todos L. karasmontana)
Foto nº 3
Una maceta de Lithops "mix"
Foto nº 4
Esta maceta estaba etiquetada como "Lithops salicicola"
Foto nº 5
En la etiqueta de esta maceta ponía "Lithops bella"
Foto nº 6
Un precioso, y grande, Pseudolithos migiurtinus de la mesa de Adolfo (uno de los expositores)
Foto nº 7
Otro Pseudolithos de Adolfo, en este caso de una especie menos común
Foto nº 8
Según me contó Adolfo, la vida de este Pseudolithos migiurtinus ha sido bastante curiosa
Foto nº 9
Otra de las macetas de la mesa de Adolfo
Foto nº 10
Esta también estaba en la mesa de Adolfo pero, según creo, es una planta de la colección de su mujer
Foto nº 11
Según me dijeron, esta planta muere después de dar la flor
Foto nº 12
No sólo eran interesantes las plantas, también la forma en que se presentaban. Cada expositor tenía su propio estilo: macetas, sustratos, etiquetas, . . .
Foto nº 13
La mayoría de los cultivadores utilizan macetas cuadradas
Foto nº 14
Algunos cactus estaban en flor
Foto nº 15
Un precioso ejemplar, de entre los cientos de plantas expuestas
Foto nº 16
La última foto que tomé antes de marcharme a comer