Abril de 2015
¡Cuando se ven aparecer dos nuevas cabezas a partir de una única cabeza!
Al responder de una forma tan obvia a una pregunta puede parecer que se trata de una pregunta simple, o incluso inútil, pero no es así.
Con frecuencia alguno de mis Lithops me ha sorprendido y me ha hecho pensar, durante varias semanas, que estaba haciendo una muda simple cuando, en realidad, se trataba de una muda doble.
Así que vamos a ver a continuación algunas fotografías para demostrar que no siempre se sabe desde el principio del proceso de regeneración que una muda va a ser doble:
El pasado 6 de marzo tomé esta fotografía de uno de mis Lithops gracilidelineata:
(foto girada para situarla con la misma orientación que el resto de las fotos)
Aparentremente iba a ser una muda simple. Se trataba de un ejemplar de dos cabezas en el que cada una de las cabezas estaba haciendo una muda simple. Pero en realidad no era así, como se puede comprobar en esta otra fotografía tomada 22 días después, es decir el 28 de marzo:
Como se puede ver en esta segunda fotografía, en realidad una de las cabezas estaba haciendo una muda doble, mientras que otra sí que hacía una muda simple. Sólo tuve que esperar unos días más para reconfirmar, el 18 de abril, que efecto, esto era así:
En resumen, aunque al principio del proceso de regeneración pensé que las dos cabezas del año pasado se convertirían en dos nuevas cabezas, en realidad se han convertido en tres nuevas cabezas.
El pasado 8 de febrero tomé esta fotografía de mi ejemplar ml-017:
Cualquiera diría que se trata de un Lithops de dos cabezas, cada una de las cuales está haciendo una muda simple. Pero, de nuevo, las apariencias engañan, como podemos comprobar en esta otra fotografía de la misma planta tomada dos meses y pico después, es decir el día 18 de abril:
En realidad no eran dos mudas simples, sino dos mudas dobles, de forma que la planta pasaba de tener dos cabezas a cuatro cabezas. De hecho, todavía alguien no muy familiarizado con este género podría confundirse porque las hojas del año pasado aún no están secas el todo y podría interpretarse como una muda triple, ¡pero no!, simplemente son dos mudas dobles.
Otro ejemplo que nos puede servir para ilustrar que, a veces, las apariencias engañan, pueden ser estos dos ejemplares de una de las especies más curiosas del género Lithops, a los que, el día 22 de febrero, les tomé la siguiente fotografía:
Alguien podría suponer que ni siquiera se estaba produciendo una muda simple sino que simplemente la planta se estaba muriendo. Pero no, en realidad algunas especies de Lithops, como esta, hacen el proceso de regeneración de forma que las hojas viejas se van secando, poco a poco, hasta convertirse en una fina membrana seca que no permite ver a las nuevas hojas que se están desarrollando en su interior. En todo caso, incluso sabiendo esta peculiar forma de mudar de algunos Lithops, nadie sospecharía por la foto anterior que uno de ellos está haciendo una muda doble, cosa que, un mes y poco después, el día 28 de marzo, era ya algo evidente al ver como las nuevas cabezas rompen la membrana seca:
Finalmente, más o menos tres semanas después, es decir el 18 de abril, ya era evidente que, si bien uno de los ejemplares estaba haciendo una muda simple, el otro la estaba haciendo doble:
Con lo que podemos concluir que, de nuevo, en esto de las mudas lo Lithops a veces engañan ya que, a veces, lo que se ve en el exterior no siempre permite adivinar lo que está ocurriendo en el interior de la planta.
Para terminar estos ejemplos vamos a fijarnos en otro caso en el que, como suele ocurrir la mayoría de las veces (los anteriores casos son la excepción) las cosas son lo que parecen ser. El pasado 5 de abril tomé esta fotografía de un ejemplar de cuatro cabezas con el típico aspecto de esta especie cuando está en plena muda:
Aparentemente las cuatro cabezas de este ejemplar están haciendo una muda simple, pero, sabiendo que esta especie hace una muda que no permite ver demasiado de lo que está ocurriendo en su interior, y sabiendo también que a veces las cosas no son lo que parecen, alguien podría tener la esperanza de que alguna de las cabezas estuviera en realidad haciendo una muda doble, ¡pero no! El 19 de abril pude comprobar que, sin ningún género de dudas, se trataba de cuatro mudas simples:
En realidad esto es lo usual. Los Lithops no suelen "engañar" y, casi siempre, desde el principio de la muda ya se puede saber si va a ser un proceso de regeneración simple o doble pero, como hemos visto en los tres contraejemplos del principio de esta página, a veces la cosa no está tan clara.